El Juzgado condena a la Administración al considerar que la pérdida del testículo del bebé se produjo por una negligencia médica, al no diagnosticar la torsión testicular que presentaba. Por ello, deberá indemnizarle con 49.000 euros más intereses.

abogados de negligencias médicas
En el tratamiento de la torsión testicular el factor tiempo es fundamental para conseguir salvar la función del testículo. La necrosis testicular comienza a ser irreversible a partir de las primeras 6 horas. Por ello, el síndrome escrotal agudo es una urgencia urológica, considerado como una emergencia quirúrgica, teniendo en cuenta que la torsión del testículo lleva aparejada la interrupción de la circulación y, por tanto, la producción de una isquemia y la necrosis con la pérdida irreversible del órgano. De esta manera, ante la más mínima duda el médico debe realizar una exploración quirúrgica, que permita en el mismo acto resolver el problema.
El Juzgado condena a la Administración al considerar que la pérdida del testículo del bebé se produjo por una negligencia médica, al no diagnosticar la torsión testicular que presentaba. Por ello, deberá indemnizarle con 49.000 euros más intereses.
En la Resolución, por la que se indemniza al paciente en la cantidad de 39.238 € por la pérdida de un testículo, el SAS admite que “analizando el proceso asistencial se detecta un retraso diagnóstico de torsión testicular. Esto dio lugar a la orquiectomía, por lo que existe relación de causalidad entre la asistencia sanitaria con el resultado final que se reclama”.