para determinar si ha existido una negligencia médica en las especialidades de cirugía y traumatología, es necesario consultar si se han seguido los protocolos médicos específicos para el diagnóstico y tratamiento de cada patología, y comprobar si se han puesto a disposición del paciente, de forma inmediata, los medios terapéuticos y tratamientos adecuados que, conforme a esos mismos protocolos, le son exigibles al profesional médico. Y ello, aunque la curación del enfermo no pueda nunca garantizarse en estos procesos.
Esto significa que el médico se compromete no solo a aplicar las técnicas previstas para una determinada patología con arreglo a la ciencia médica, sino a hacerlo con el cuidado y precisión exigible de acuerdo con las circunstancias y los riesgos inherentes a cada actuación.
Consulte nuestro BLOG, en el que incorporamos una selección de nuestros sentencias ganadas por negligencias médicas por sufrimiento fetal durante el embarazo y en el parto.
En C.Calvín Abogados, somos expertos en errores médicos y Derecho Sanitario, con más de veinticinco años de experiencia trabajando en esta especialidad. Nuestros éxitos nos avalan y nos diferencian.
El TSJA, estimando el recurso presentado por el despacho Castillo-Calvín Abogados, señala que hubo un retraso en el diagnóstico de la rotura del tendón del cuádriceps de la paciente, al no hacerle en el hospital ninguna prueba complementaria que hubiera permitido...
La rehabilitación con infrarrojos le provocó graves quemaduras a una paciente
La Administración sanitaria indemniza a una paciente, al asumir que existió negligencia médica en el tratamiento rehabilitador de un traumatismo con fisioterapia. El error médico se produjo en octubre de 2013, cuando la...
Cae desde la camilla mientras le hacían una radiografía
La negligencia médica en la Sanidad Pública ocurrió en junio de 2013 cuando la paciente acudió a un hospital de Granada para que le realizaran una exploración radiológica. Como se detalla en la reclamación interpuesta frente al SAS, al poner a la paciente en...
Condena por un error de diagnóstico que provocó la muerte de un joven
Una grave negligencia médica por un grave error de diagnóstico. Los médicos confundieron los síntomas de una hemorragia cerebral producida por un accidente de tráfico con los de una borrachera. El TSJA condena al SAS, por la negligencia médica cometida en un Hospital de Almería, que...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies